Ferias

Provincia de A Coruña


  • Ames:

    • Expoliquidación Val Da Maía
  • Arteixo:
    • Feira do Galo: Sábado anterior a la Nochebuena.
  • Arzúa:
    • Feria del Caballo: primer domingo de julio.
    • Feira dos Cans de Caza: La feria se divide en dos jornadas, celebrándose una el último domingo de septiembre y la otra el primer domingo de octubre.
    • Festa do Queixo: 1º fin de semana de marzo.
    • Mostra de Artesanía Popular do Camiño: 22 de julio.
    • Mostra Galega de Apicultura
    • Terr@ctiva. Festival das Artes pola Biodiversidade: un fin de semana de octubre.
  • Cabanas
    • Feria de Artesanía Popular: Domingo siguiente al 29 de julio de 12:00 a 20:00 horas
  • Camariñas:

    • Mostra do Encaixe de Camariñas: en Semana Santa.
  • Cambre:

    • Feira de Saldos e Oportunidades Temple Stock: en febrero y en septiembre.
    • Feira do Comercio e Artesanía de Cambre: un fin de semana de junio.
  • Carballo:
    • Denominación de Origen: Productos con denominación de origen como el queso de tetilla, la ternera gallega y las patatas de Galicia: 31 de enero de 9:30 a 14:30 horas.
    • Feria de las Oportunidades: fin de semana de marzo.
    • Feira do Automóbil (Berocasión): último fin de semana de agosto.
    • Feria del Libro: última semana de agosto (de jueves a domingo).
    • Mostra de Artesanía: del 28 de noviembre al 6 de diciembre.
  • Culleredo:

    • Mercado Templario do Burgo de Faro: 1º fin de semana de julio.
  • Curtis:

    • Feira do Queixo e da Nabiza: 1º fin de semana de diciembre por la mañana.
  • Dodro:

    • Feira Rural de Dodro: último domingo del mes de junio.
  • Malpica de Bergantiños:

    • Mostra da Olería de Buño: 1º quincena de agosto.
  • Melide:

    • MercaMelide: 3º domingo de febrero.
  • Miño:

    • Feira da Cebola Chata: 1º fin de semana de agosto todo el día.
  • Muros:

    • Xornadas Muros Mira ao Mar: 2º fin de semana de julio.
  • Neda:
    • Aureana (Feira Celta): 1º domingo de junio de 10:00 a 20:00.
    • Festa do Pan: 1º domingo de septiembre.
  • Oleiros:
    • Feria Alfarería Tradicional: 1º semana del mes de agosto de 10:00 a 22:00 horas en el Parque de Luis Seoane.
    • Feira do Mel: 1º domingo de noviembre.
  • Oroso:

    • Festa da Troita: 1º ó 2º fin de semana de mayo.
  • Paderne:

    • Feria de Paderne: 1º fin de semana de julio.
  • Padrón:

    • Feria Caballar: domingo de Pascua hasta las 13:00 horas.
    • Feira Exposición de Maquinaria Agrícola Industrial: La tarde del sábado y la mañana del domingo de Pascua
    • Feira Medieval: en el mes de julio coincidiendo con las fiestas del Santiaguiño.
  • Rianxo:

    • Feirón Mariñeiro Vila do Mar: mediados de septiembre durante todo el día.
  • Santiago de Compostela:
    • Feria del libro: durante todo el mes de mayo.
  • Vedra:

    • Feiravedra: 2º domingo de abril.
    • Festa da Augardente da Ulla: 2º domingo de marzo.
    • Festa da Orella: 1º domingo de abril.
    • Festa do Viño: 2º domingo de abril.
    • Xornada da Camelia: en el mes de febrero.
  • Vilarmaior:
    • Feria de las Flores: 3º domingo de mayo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • A Baña:

    • San Vicenzo: 1º lunes de cada mes.
  • A Coruña:

    • Mercado dos Maios: todos los martes y el segundo y el tercer domingo de cada mes.
  • A Laracha:

    • Paiosaco: 1º y 3º domingo de cada mes.
  • Abegondo:

    • Feira de San Marcos: 2º domingo de cada mes.
  • Ames:

    • Rúa de Bertamiráns: todos los sábados del año.
  • Ares: martes y viernes.
  • Arteixo: todos los sábados.
  • Arzúa: 8 y 22 de cada mes.
  • As Pontes: 1 y 15 de cada mes.
  • Aranga:

    • A Castellana: día 3 de cada mes.
  • Betanzos:
    • Feria: 1 y 16 de cada mes.
    • Mercado: martes, jueves y sábados.
  • Boimorto: 1º sábado de cada mes.
  • Boiro: todos los martes.
  • Boqueixón:

    • Lestredo: 1º y 3º domingo de cada mes.
    • Rodiño: 2º domingo de cada mes.
  • Brión: todos los martes.
  • Cabanas:día 21 de cada mes.
  • Camariñas:

    • A Ponte: 2º y último domingo de cada mes.
    • Mercado Camariñas: todos los miércoles y sábados.
    • Mercado Camelle: todos los lunes y jueves.
  • Cambre: día 2 y 3º domingo de cada ames.
  • Carballo: Todos los jueves y el segundo, cuarto y quinto domingo de cada mes.
  • Cariño: todos los viernes por la mañana.
  • Carnota: todos los miércoles.
  • Carral: 4, 13 y último domingo de cada mes.
  • Cedeira: 2º domingo de cada mes.
  • Cee: todos los domingos.
  • Coristanco:

    • A Agualada: 1º domingo de cada mes.
  • Culleredo:  2º domingo de cada mes.
  • Curtis:

    • Curtis: días 9 y 23 de cada mes.
    • Teixeiro: días 5 y 18 de cada mes.
  • Fene:

    • Perlío: 2º y 4º domingo de cada mes.
  • Fisterra: todos los martes y viernes.
  • Frades:

    • Pontecarreira: día 12 y 26 de cada mes.
    • Abellá: 1º viernes del mes.
  • Irixoa:

    • A Viña: 15 y 24 de cada mes.
  • Laxe: todos los viernes.
  • Melide: último domingo de cada mes.
  • Miño: Todos los domingos por la mañana.
  • Moeche: 11 y 23 de cada mes.
  • Muros:

    • Esteiro: todos los lunes.
    • Muros: martes y viernes.
  • Muxía: martes y viernes.
  • Neda: 10 y 28 de cada mes.
  • Outes:
    • Entíns: 1º sábado de cada mes.
    • Outes: 2º sábado de cada mes.
  • Paderne: 2º domingo de cada mes.
  • Padrón: todos los domingos.
  • Ponteceso:

    • Trabe: Se celebra el segundo, cuarto y quinto sábado de cada mes pero si comienza el mes en domingo se celebrará el tercer y el cuarto sábado.
    • Corme: todos los viernes.
  • Sada: todos los sábados.
  • Santa Comba: Sábado anterior al primer domingo de cada mes y los lunes siguientes al segundo y tercer domingo de cada mes.
  • Santiago de Compostela:

    • Salgueiriños: todos los jueves.
    • Mercado Nacional de Gando: todos los miércoles.
  • Sobrado: día 27 de cada mes.
  • Touro: día 5 de cada mes.
  • Vedra:

    • A Ponte Ulla: 4º domingo de cada mes.


Provincia de Lugo


      • Abadín:
        • Feria de Santos: primer sábado de noviembre durante todo el día
        • Feria del Grelo: sábado anterior al Carnaval a lo largo de toda la mañana
        • Feria Exposición de Productos de Calidad: primer fin de semana de diciembre durante todo el día
      • Antas de Ulla:
        • Feira do Queixo de Ulloa: Feria anual que rota cada año por cada ayuntamiento de la comarca. Se sitúan puestos para la venta de productos de feria como el queso de Ulloa o el pan de Antas por ejemplo.
      • Barreiros:
        • Feira de San Rosendo: primer domingo de marzo en San Miguel de Reinante
      • Burela:
        • EXPOMAR: Feria Profesional Naútico-Pesqueira: Feria bianual que se celebra el último fin de semana de marzo con una duración de cuatro días: jueves, viernes, sábado y domingo.
        • Feria del Bonito: 1º sábado de agosto
        • Produart: primer fin de semana de agosto
      • Castro de Rei:
        • Fiesta Balura de Castro de Rei: Fiesta que se celebra un fin de semana del mes de julio (sin fecha fija) durante la mañana. Se trata de una feria-muestra en la que se reunen varios artesanos para exponer sus trabajos elaborados de forma tradicional.
      • Cervo:
        • Feria do Galo: tercer sábado de diciembre durante toda la mañana
        • Mercado Tradicional: Mercado anual que se celebra el sábado siguiente a San Roque (agosto) durante toda la mañana. Se representa un antiguo día de mercado en Galicia ya que fue uno de los más importantes de la comarca y, ahora, se le hace un reconocimiento. La gente se pone prendas y ambientan los puestos como en los años 50 y 60.
      • Chantada:
        • Feria de las Cabras de Merlán: Feria anual que se celebra el día 16 de septiembre
        • Feria del Vino: segundo fin de semana de marzo
      • Foz:
        • Feria de la Espiñeira: fin de semana de San Juan a lo largo de todo el día
        • Fiesta del Berberecho: tercer sábado de enero durante todo el día
      • Lugo:
        • Feria de Artesanía ARTENADAL: Feria anual que se celebra en diciembre de las 11:00 a 14:30 horas
        • Feria de productos típicos de carnaval: se celebra el sábado de Carnaval en la Plaza Soidade.
        • Feria medieval: 12 de octubre
      • Monterroso:
        • Feria de Santos: 1 de noviembre
        • Poxa de Xovencas Frisonas: Feria bianual que se celebra el 23 de abril y el 10 de diciembre
      • Muras:
        • Feria do Potro e Gando Bravo de Muras: cuarto domingo del mes de Septiembre durante todo el día
      • Navia de Suarna:
        • Fiesta da Androlla: se celebra en Carnaval
      • Pol:
        • Feria de San Isidro: segundo fin de semana de mayo durante todo el día en Mosteiro
      • O Valadouro:
        • Feria de la Miel: segundo sábado de octubre
      • Quiroga:
        • Feria de la Miel: 10 de agosto durante todo el día
        • Feria del Vino: sábado y el domingo de Pascua durante todo el día
        • Muestra del aceite: 12 de agosto
      • Ribas de Sil:
        • Festa da Cereixa e do Aceite: segundo fin de semana de junio mañana y tarde en San Clodio
      • Riotorto:
        • Feria de Augaxosa: se celebra el sábado más próximo al 15 de septiembre
      • Sober:
        • Feria del Viño de Amandí: sábado y el domingo de Ramos
        • Feria Rosca de Sober y Productos de la Ribeira Sacra: 12 de agosto
      • Xove:
        • Feria de Ganado Vacuno y Cabalar de San Bartolo: 24 de agosto durante todo el día

 

      • A Fonsagrada: 1º y 3º sábado de cada mes
      • A Pastoriza: 1º sábado de cada mes
        • Bretoña: último sábado de cada mes
      • A Pontenova: domingos alternos con Meira
      • Antas de Ulla: 10 de cada mes
      • Baralla: 1 y 18 de cada mes
      • Becerreá: 3 y 19 de cada mes
      • Carballedo:
        • Castro: 17 y 29 de cada mes
      • Castro de Rei: domingos alternos
      • Chantada: 5 y 21 de cada mes
        • A Barrela: 17 y 29 de cada mes
        • Castro: 13 de cada mes
      • Cospeito: Un Domingo entre el 15 y el 21 de cada mes
        • Muimenta: 1º jueves de cada mes
      • Folgoso do Courel: 1 y 19 de cada mes
      • Guitiriz:
        • Parga: domingo entre el día 9 y 15 de cada mes
      • Guntín:
        • Lousada: 5 de cada mes
        • Grolos: 23 de cada mes
      • Láncara: 24 de cada mes
        • Pobra de San Xiao: 2 y 17 de cada mes
      • Lourenzá: 9 y 28 de cada mes
      • Meira: domingo alterno con A Pontenova
      • Monterroso: 1 de cada mes
        • Santa Lucía: 2º y 4º domingo de cada mes
      • O Vicedo: 2º y 4º domingo de mes
      • Pobra do Brollón: 11 y 25 de cada mes
      • Pol:
        • Mosteiro: 1º viernes de cada mes
      • Portomarín: 9 de cada mes
      • Quiroga: 10 y 27 de cada mes
      • Rábade: 2 y 22 de cada mes
      • Ribadeo: 2º domingo de cada mes y todos los domingos en julio y agosto
      • Ribas do Sil: 21 de cada mes
      • Sarria: 6, 20 y 27 de cada mes
      • Sober: 12 y 28 de cada mes
      • Taboada: 4 y 20 de cada mes
      • Triacastela: 28 de cada mes
      • O Vicedo: 2º y 4º domingo de cada mes
      • Vilalba: 1º domingo de cada mes excepto que coincida el día 1, que se trasladaría al día 8
      • Viveiro: 1º y 3º domingo de cada mes


Provincia de Ourense


      • A Gudiña:
        • Feria Forestal y Agroalimentaria Provincial: Feria anual que se celebra el último fin de semana de octubre en horario de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas.
      • Bande:
        • Feria-Muestra de Recursos Endógenos: Feria que se celebra el doce y el trece de agosto en horario de 10:00 a 22:00 horas.
      • Esgos
        • Feria Agroambiental del Pinto: Feria que se celebra el fin de semana más próximo al 9 de agosto por la mañana. Mercadillo donde se exaltan los productos de Esgos tanto de la huerta como los elaborados por los vecinos y vecinas.
      • Leiro:
        • Festa da Vendimia: Feria que se celebra el último domingo de agosto.
        • Mercado Artesanal: Feria que se celebra el último domingo de agosto.
      • Oímbra:
        • Feria del Pimiento: Feria que se celebra el primer domingo de agosto a partir de las 9:00 horas.
      • Ourense:
        • Termatalia: Feria Internacional de Turismo Termal: en octubre.
      • Ribadavia:
        • Feria del Vino de Ribeiro: Feria que se celebra el último fin de semana de abril o el primero de mayo durante todo el día.
        • Mercado Artesanal de la Fiesta de la Historia: Mercado anual que se celebra el último fin de semana de agosto o el primero de septiembre durante todo el día.
        • Muestra Internacional de Teatro: Feria anual que se celebra la segunda quincena de julio por la noche.
      • Xinzo de Limia:
        • Feria de Muestras Multisectorial “EXPOLIMIA”: Feria anual que se celebra el primer fin de semana de septiembre.

      • A Gudiña: día 10 de cada mes
      • A Peroxa: días 13 y 27 de cada mes
      • Baños de Molgas: día 2 de cada mes
      • Bande: día trece de cada mes (si coincide en domingo es el día quince).
      • Lobios: segundo domingo de cada mes
      • Maceda: días 4 y 20 de cada mes
      • Manzaneda:
        • Manzaneda: día 22 de cada mes
        • Reigada: día 8 de cada mes
      • Melón: primer domingo de cada mes
      • Montederramo: día 12 de cada mes
      • O Bolo: días 8 y 26 de cada mes
      • O Carballiño: días 16 y el último de cada mes
      • Ribadavia: días 10 y 25 de cada mes
      • San Cristovo de Cea: 6 y 22 de cada mes
      • Verín:
        • Cualedro: días 5 y 18 de cada mes
      • Viana do Bolo: días 13 y 28 de cada mes
      • Vilar de Barrio: día 9 de cada mes
      • Xinzo de Limia: días 14 y 27 de cada mes


Provincia de Pontevedra


  • Arbo:
    • Arbomostra: Feria anual que se celebra el último domingo de abril en horario de 11:00 a 20:00 horas. Feria agrícola industrial y artesanal de los alrededores de O Condado y la Paradanta.
  • Bueu:
    • Encuentro Degustación del Maíz Corvo: Feria anual que se celebra el 26 de marzo desde las 10:00 horas durante todo el día.
    • Festa do Polbo: Feria anual que se celebra el 31 de agosto y el 1, 2 y 3 de septiembre durante todo el día.
    • Festa do Viño Tinta Femia: Feria anual que se celebra el 30 de junio y el 1 y 2 de julio durante todo el día, excepto el 30 de junio con horario a partir de las 19:00 horas.
  • Cambados:
    • Feira Artesanal: Feria anual que se celebra la segunda semana de agosto a lo largo de todo el día.
  • Cangas:
    • Argalica: Feria anual que se celebra en la primera quincena de agosto en horario de 10:00 a 21:00 horas. Se distribuyen distintos puestos en los que se venden productos mayoritariamente de artesanía.
  • Moaña:
    • Feira Agrícola de San Xosé: Feria anual que se celebra el diecinueve de marzo en horario de 9:00 a 15:00 horas.
  • O Grove:
    • Expoliquidación: Feria semestral que se celebra en Semana Santa y finales de octubre en horario de 9:00 a 21:30 horas.
  • O Rosal:
    • Feira del Vino do Rosal y Muestra de Productos Típicos: Feria anual que se celebra la segunda quincena de julio (3 días) por la mañana y por la tarde.
  • Pontevedra:
    • Eco Mercado: Feria que se realiza en el mes de octubre. Se venden productos ecológicos como huevos o miel entre otros.
    • ExpoBaixas: Feria anual que se celebrará los días tres, cuatro y cinco de febrero en horario de mañana de 9:00 a 13:30 horas. Es una feria de productos de rebajas donde haY diversos puestos para la venta de productos textiles y calzado.
    • EXPOMOBIL – Feria de Coches: Feria que se celebra en el mes de noviembre.
    • EXPOMOBIL – Feria de Coches Usados: Feria que se celebra en noviembre el siguiente fin de semana a Expomobil – Feria de Coches
    • Feira das Artes: Feria que se celebra en el mes de junio en horario de 12:00 a 14:00 por la mañana y de 18:00 a 22:00 por la tarde.
    • Feira das Cabazas: Feria anual que se celebra en el mes de marzo durante todo el día. Se hacen degustaciones, talleres y menús especializados en los restaurantes de la zona (productos hechos con calabazas).
    • Feira de Artesanía: Feria anual que se celebra en el mes de agosto de lunes a sábado mañana y tarde.
    • Feira do Libro: Feria que se celebra durante el mes de julio mañanas y tardes.
    • Feira do Mel: Feria que se celebra en el mes de agosto.
    • Feira do Outono: Feria anual que se celebra en el mes de noviembre por la mañana y por la tarde. Venta de productos propias de la estación y talleres relacionados, restaurantes con menús especializados y música ambientando las calles.
    • Feira Franca: Feria anual que se celebra el primer fin de semana de septiembre el viernes a la tarde y sábado todo el día. Feria medieval con puestos ambientados, animación en las calles, música, talleres, artesanías en cuero, madera, textiles, alimentación, productos naturales…
    • Feria Artesanal Pontenadal: Feria anual que se celebra en el mes de diciembre desde Navidad hasta la víspera de Reyes por la mañana y la tarde.
    • FERPALIA: Feria que se celebra en el mes de octubre. Es una feria de contratación de productos turísticos.
    • FORESTALIA: Feria que se celebra durante el mes de octubre por la mañana y por la tarde.
  • Redondela:
    • Feria de Artesanía del Choco: durante la fiesta del Choco, 2º fín de
      semana de Mayo.
    • Feria Medieval: el sábado y domingo de las Fiestas de la Coca, que es en
      fecha variable.
    • Feria de Nadal: los domingos del periodo navideño.
  • Rodeiro:
    • Feira de Desenvolvemento Rural “AGRO DE CAMPA”: Feria anual que se celebra los días quince y dieziseis de julio por la mañana y por la tarde.
    • Feira Monográfica da Vaca Rubia Galega: Feria anual que se celebra el quince de abril por la mañana.
    • Festa da Caza: Feria anual que se celebra los días veinticinco y veintiseis de noviembre por la mañana y por la tarde.
  • Salceda de Caseda:
    • EXPOSALCEDA: Feria anual que se celebra el primer fin de semana de septiembre en horario de 9:00 a 21:00 horas.
  • Salvaterra de Miño:
    • Feira do Viño: Feria anual que se celebra el último domingo de agosto en horario de 10:00 a 21:00 horas.
  • Soutomaior:
    • Arcade:
      • Festa da Ostra: Feria anual que se celebra el primer fin de semana de abril, sábado a partir de las 18:00 horas y domingo desde las 10:00 horas.
  • Tomiño:
    • Goián:
      • A Fiasta: Feria bianual que se celebra en el mes de agosto durante dos días de la mañana a la noche.
  •  Vigo:
    • CONXEMAR Feira Intern. Productos del Mar Congelados: Feria anual que se celebra los días tres, cuatro y cinco de octubre por la mañana y la tarde.
    • Docenta Salón Monográfico de la Educación y Formación: Feria anual que se celebra el 30 y el 31 de marzo y el 1 de abril.
    • EXPOGALAECIA Salón de Turismo, Artes y Gastronomía: Feria anual que se celebra en los meses de octubre y noviembre por la mañana y por la tarde.
    • Exposición Internacional Canina: Feria anual que se celebra los días 16 y 17 de septiembre de 10:00 a 19:00 horas.
    • Feira do Libro: Feria anual que se celebra del 1 al 10 de julio por la mañana y por la tarde.
    • GALIEXPOTUNNING 2º Salón Tunning Show: Feria anual que se celebra los días 7, 8 y 9 de julio con horario de 10:00 a 22:00 horas viernes y sábado y de 10:00 a 20:00 horas el domingo.
  • Vilagarcía de Arousa:
    • EXPOFERTA ZONABERTA – Feria de ofertas y de ocio: Se celebra anualmente hacia finales del mes de agosto en el Recinto Ferial FEXDEGA. Cuenta con una zona de ocio infantil con monitores, que permite el entretenimiento de los niños, mientras los adultos visitan la exposición.
    • Feira do Baloncesto – Vilagarcía Basket Cup: Feria anual que se celebra en el Recinto Ferial FEXDEGA, de Vilagarcía de Arousa del 5 al 8 de abril, coincidiendo con la Semana Santa.
    • Feira Multisectorial FEXDEGA: Feria general de muestras de importante tradición en Galicia. Tiene lugar cada año en el puente del Pilar en el Recinto Ferial FEXDEGA, de Vilagarcía de Arousa. Exposición interior y exterior con productos novedosos del sector del hogar, la decoración, la construcción, textil, automoción…
    • GALINFANCIA – Feria de Ocio Infantil y Juvenil: Salón de entretenimiento para niños y jóvenes de todas las edades que se celebra cada año, coincidiendo con las vacaciones escolares de Navidad, en el Recinto Ferial FEXDEGA, en Vilagarcía de Arousa.
    • IMAGINARIA S. Int. Inventos Innovación Tecnolóxica: Feria anual que se celebra en el Recinto Ferial FEXDEGA, de Vilagarcía de Arousa del 4 al 5 de mayo.
    • JARDÍN ART – Feira da Pranta e a Flor: Se celebra en el Recinto Ferial FEXDEGA, de Vilagarcía de Arousa del 28 de noviembre al 1 de diciembre.

  • A Cañiza: días 6 y 20 de cada mes
  • Campo Lameiro:
    • O Campo: días 4 y 20 de cada mes.
  • Dozón:
    • Feira da Gouxa: días 11 y 21 de cada mes.
  • Forcarei:
    • Forcarei: día 5 de cada mes
    • Feira de Soutelo: último miércoles de cada mes
  • Pontevedra:
    • Feira do Gando: días 1 y 15 de cada mes.
    • Mercadillo: días 1, 8, 15 y 23 de cada mes.
    • Mercadillo de Estribela: todos los miércoles por la mañana
  • Redondela:
    • Feira de Chapela: días 2 y 16 de cada mes.
    • Feira de Redondela: días seis y veintiuno de cada mes
  • Rodeiro:
    • Feira de Río: día 15 de cada mes
    • Feira de Rodeiro: día 28 de cada mes
  • Soutomaior:
    • Arcade: Feria que se celebra los días trece y veintiseis de cada mes en horario de mañana de 9:00 a 14:00 horas.
  • Tomiño:
    • Goián: todos los viernes
    • Tomiño: todos los miércoles
  • Vigo:
    • Feira de Bouzas: todos los domingos.
    • Mercadillo de Coia: todos los miércoles
    • Mercadillo Numismático: todos los domingos mañana y tarde



banner-ferias