Fue construida en el siglo XII a las orillas del río Sar. Junto con la Catedral, es la iglesia que conserva mayor parte de su primitiva fábrica románica.
Llaman la atención los robustos arbotantes en su exterior, cnstruidos entre los siglos XVII y XVIII para proteger los muros septentrionales y evitar su derrumbe, ya que ya sea por error técnico en la construción, por la atrevida elevación de las naves laterales, por el corrimiento del inestable terreno sobre el que se asienta, porque a menudo es inundado por el río, o por voluntad de quienes trabajaron en su construcción, los muros y las columnas interiores están visiblemente inclinados, lo que trae consigo un atractivo singular que obligó a rehacer la bóveda de cañón en el siglo XVI
A través de la sacristía puede accederse al claustro, el único que posee la ciudad en estilo románico. Sólo se conserva una de las alas, el resto pertenece a los siglos XVII y XVIII. Dentro se expone una buena colección de piezas arqueológicas y litúrgicas.
Ver mapa más grande