Concierto de la Orquesta del Espacio de Cámara de la USC en Santiago de Compostela.
A través de diferentes técnicas experimentais trataranse diversos obxectivos para poder achegar a música aos máis pequenos. Partindo do tratamento da música contemporánea experimental, os nenos non só coñecerán a música contemporánea de primeira man, senón tamén o funcionamento dunha orquestra e os instrumentos que a compoñen. O material musical constará, por unha parte, de obras xa preparadas previamente nas que o público participará de forma activa na súa interpretación. Por outra parte, a base de musicogramas (técnica compositiva con debuxos) elaboraranse unhas pezas curtas totalmente compostas in situ... Nenos e nenas serán os principais compositores... experimentando coa música.
Experimenta con la música
ORQUESTRA DO ESPAZO DE CÁMARA DA USC
MARIO DIZ director
recomendado: a partir de 6 años
ORQUESTA DEL ESPACIO DE CÁMARA DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO
El Espacio de Cámara de la USC nació con el objetivo de impulsar en los jóvenes universitarios y, por extensión en la ciudadanía de Compostela, un proyecto educativo y cultural donde el eje fundamental es la música. Con el patrocinio de la Vicerrectoría de Cultura, el grupo que conforma la Orquesta de la Universidad de Santiago, dirigida por Mario Diz, busca de manera prioritaria la formación musical de sus miembros que, semana tras semana, adquieren un mayor compromiso con el estudio y la difusión de los valores de la música. Para este fin, cuenta y agradece todo tipo de colaboraciones como las de miembros de la Real Filharmonía de Galicia y otros maestros destacados de la música en Galicia. Desde 2010 ahondó en proyectos como el aniversario de Debussy (Concierto para arpa y orquesta interpretado con la solista Reyes Gómez), monográfico sobre Astor Piazzolla, el Concierto en re para chelo de Haydn (junto a Carlos García Amigo), un programa sobre música gallega (Gregori Nedobora interpretó el concierto del violinista Manuel Quiroga) y ha participado también en las Jornadas de Música Contemporánea de Santiago de Compostela.