Proyección de La Traviata
Violetta Valery, es una mujer que ve como su presente de mujer enamorada no va a tener continuidad a causa de una enfermedad, por culpa de su pasado turbulento. Violetta es una cortesana que despertó un gran amor en Alfredo Germont y que acaba siendo correspondido por ella hasta el extremo de abandonar su vida anterior para irse a vivir con él.
Sin embargo, el padre de él vendrá a truncar la felicidad de la pareja al exigirle que ella lo abandone por conveniencias sociales. Violetta, que lo ama de verdad, entiende que por el bien de Alfredo lo debe abandonar. Lo hace y provoca en él una desesperación tremenda. Acuden ambos por separado a una fiesta donde él la trata como a una prostituta, lanzándole el dinero que ganó en el juego “por los servicios prestados”. Su padre lo reprende y el acompañante de Violetta, el barón, lo reta a duelo.
Violetta, ya muy enferma, recibe una carta del padre de Alfredo en la que reconoce su sacrificio y espera que ella y su hijo puedan reencontrarse. En efecto, Alfredo vuelve y planean un futuro juntos lejos de todos. Pero ya es tarde. Violetta muere. En un instante, su vida se marchita como la camelia que un día le entregó a Alfredo y deja su perfume de mujer enamorada que supo renunciar a lo más grande que había tenido por amor.
FICHA
‘La Traviata’
Giuseppe Verdi (1813 – 1901)
Ópera en tres actos, libreto de Francesco Maria Piave
Segundo ‘La Dama de las Camelias ‘de Alexandre Dumas hijo
Estrenada el 6 de marzo de 1853 en el Teatro de la Fenice de Venecia
Dirección musical: Louis Langrée
Puesta en escena: Jean-François Sivadier
Escenografía: Alexandre de Dardel
Vestuario: Virginie Gervaise
Iluminación: Philippe Berthome
Maquillaje, pelucas: Cécile Kretschmar
Asistente escénica: Véronique Timsit
Asistente musical: Nicolas Kruger
Repetidor: Stefano Gibellato
Canto: Morgane Fauchois-Prado / Mathieu Pordoy
Coreografía: Johanne Saunier
Asistente de vestiario: Tanya Sayers
Asistente de iluminación: Grégoire de Lafond
Producción do Festival de Aix-en-Provence 2011
En coproducción coa Wiener Staatsoper y la Opéra de Dijon
Coproductor asociado: Théâtre de Caen
Con la colaboración del Departamento de Hauts-de-Seine / Musée Albert-Kahn
ELENCO
Violetta Valery - Natalie Dessay
Alfredo Germont - Charles Castronovo
Giorgio Germont - Ludovic Tezier
Flora Bervoix - Silvia de La Muela*
Annina - Adelina Scarabelli
Gastone, visconte de Letorieres - Manuel Nuñez Camelino
Barone Douphol - Kostas Smoriginas
Marchese d’Obigny - Andrea Mastroni
Dottor Grenvil - Maurizio Lo Piccolo*
Giuseppe - Mati Turi
Domestico di Flora - Rainer Vilu
Commissionario - Uku Joller
Servo - Rachid Zanouda
* Antiguo artista de la Academia Europea de Música
Coro - Estonian Philharmonic Chamber Choir
Director de coro - Mikk Uleoja
Orquesta - London Symphony Orchestra