Jueves 13 marzo 2014 - 20:30
Viernes 14 marzo 2014 - 20:30
Sábado 15 marzo 2014 - 20:30
Domingo 16 marzo 2014 - 19:30
Jueves 20 marzo 2014 - 20:30
Viernes 21 marzo 2014 - 20:30
Sábado 22 marzo 2013 - 20:30
Domingo 23 marzo 2014 - 19:30
Monógo trágico en el que el actor Josito Puerto interpreta la curiosa y polifacética vida de Matías Houseman, un hombre gris que rompe con su monótona existencia para vivir todo lo que soñó vivir.
Matías Houseman llega a ser estrella de la música, futbolista de primera división, monologuista cómico, mafioso, líder espiritual e incluso presidente del gobierno, entre otras muchas actividades y profesiones por las que va pasando durante la duración del espectáculo.
Matías Houseman quiso vivir mil vidas, pero se olvidó de vivir la más importante... la suya.
El espectáculo, con un tono principalmente humorístico, está marcado por la variedad, intrínseca en la manera de vivir del personaje alrededor del que gira la pieza. Esta variedad permite no solo un dinamismo escénico evidente, acentuado por las canciones interpretadas en directo, la transformación física y los monólogos cómicos, si no que además obliga al público existente a trasladarse a otros espacios sin tener que moverse de la butaca. A veces, el público se sentirá como espectador de un concierto de rock, para luego ocupar el lugar de un asistente a un partido de fútbol, o un invitado a una charla de carácter espiritual, o el confidente de las confesiones de un peligroso mafioso.
Cabe resaltar los diferentes registros por los que el actor pasa durante el recorrido por la vida de Matías, lo que convierte la pieza en un intenso trabajo de interpretación actoral en el que se juntan ingredientes que oscilan entre la comedia más absurda y el drama existencial, mezclados para dar cuerpo a este personaje ccómico en las formas y agobiado solamente en lo profundo.
"As mil vidas de Matías Houseman" pretende, en definitiva, durante poco más de una hora, sumergir al espectador en un mundo de variadas situaciones en el que, además de divertirse con los avatares del personaje, tiene cabida una reflexión sobre un tema tan de actualidad en la sociedad contemporánea como es nuestra relación con el mundo a través de los espacios virtuales por los que transitamos cada día y hasta que punto pueden substituir o no nuestro contacto con la realidad "real".