Noticias de Hoy
cortocircuito-santiago
Fecha: 01/07/2025 a 06/07/2025

Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto en Santiago

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto celebra su vigésimo segunda edición con una renovación de modelo y un adelanto de fechas. El evento se celebrará entre el 1 y el 6 de julio y volverá a las calles, con la propuesta de generar espacios de intercambio entre la ciudadanía y los artistas en los que compartan y reflexionen sobre su trabajo.

El festival mantendrá una programación internacional e interdisciplinar que seguirá teniendo el cine como eje principal. Además de mantener las secciones competitivas Planeta GZ, Supernova y Cosmos, el encuentro y convivencia entre artistas, cineastas y público serán el punto de partida para generar lugares de debate, reflexión y coexistencia fuera de las estructuras competitivas.

El nuevo modelo de festival combinará su programación en las sedes habituales con la presencia en el espacio público de Compostela. Las actividades de Curtocircuíto se desarrollarán en espacios ya conocidos como el Auditorio de Galicia, Teatro Principal, la Facultad de Ciencias de la Información de la USC o la Facultad de Psicología y emplazamientos históricos del festival como la plaza de la Quintana o la plaza de Platerías.

PROGRAMACIÓN

Durante los seis días del festival, Santiago de Compostela acogerá una programación plural e internacional con nombres como Lucile Hadžihalilović, Oliver Laxe, Kangding Ray, Martin Messier, Adrián Canoura, Lois Patiño, Lawrence Lek, Miranda Pennel, Billy Roisz, Total Refusal o Nebojša Slijepčević, entre otros.

Curtocircuíto mantendrá sus secciones competitivas Planeta GZ, Supernova y Cosmos, junto con un cartel de espectáculos audiovisuales con figuras relevantes de la escena contemporánea como Martín Messier (Canadá), Amelie Duchow (Alemania), Neutro Gris y nodoaviom (Valencia) y Carme López e Irene Sáenz (Galicia).

Oliver Laxe y Kangding Ray realizarán un encuentro con el público en el Teatro Principal para hablar sobre el proceso sonoro de Sirāt, antes del live AV que tendrá lugar el viernes 4 en la plaza de la Quintana.

También habrá una sesión especial con la cineasta Lucile Hadžihalilović, a quien el festival dedica este año el Premio Especial Atlas. Junto con la periodista Elsa Fernández-Santos, compartirá con el público un encuentro sobre su obra y los procesos creativos de una cineasta que rechaza lo obvio para sumergirse en lo sensorial, la belleza oscura y la sugestión.

Continuarán las sesiones especiales el director Lois Patiño, la actriz Irene Escolar y la productora Beli Martínez, quienes mantendrán un encuentro con prensa y público para compartir el proceso creativo de Ariel, la película inaugural de Curtocircuíto, que transita entre el metacine, lo sensorial y lo mágico. La actividad tendrá lugar en el hotel Costa Vella el miércoles 2 a las 12.00 horas.

Completa su programación con los últimos proyectos de los cineastas Brais Revaldería y Guillermo Galoe, y de la fotógrafa Laia Abril.

La gala de clausura, que tendrá lugar el domingo 6, será conducida por Nuno Pico (Grande Amore, Oh Ayatollah).

⚙ Configurar cookies