Noticias de Hoy
CartelCulturgal2025--212x300
Localidad: Pontevedra
Fecha: 28/11/2025 a 30/11/2025

Culturgal 2025

Culturgal, el gran festival de las culturas gallegas, llega a Pontevedra del 28 al 30 de noviembre con más de 225 actividades y 750 artistas. El festival se presenta como un lugar de encuentro entre el público y los artistas, profesionales e instituciones, un espacio para poner en contacto a creadores y compañías con profesionales de la gestión cultural, programadores, empresas e instituciones.

Viernes 28 de noviembre

  • 12:00 h – “O marbilloso mundo do estatuto do artista”
    Circo Cafés / A debate D10 (Teatriño)
  • Todo el día – Espacio de juegos de mesa en gallego para toda la familia, con Brazolinda Xogos
  • 10:00 h – 18:00 h – Jornadas The AI Revolution (AI Lab Galicia, Aula 3)
  • 10:00 h – 21:00 h – First Lego League Galicia (PuntoGal)
  • 10:00 h – 21:00 h – Punto Lila (espacio de sensibilización)
  • 11:00 h – “Raíces e Cultura. Pintando redes” (stand PuntoGal)
  • 11:00 h – 20:00 h – Eduardo Baamonde pinta en acuarela, firma cuadernos y conversa con el público (Almacén de Fábulas)
  • 11:00 h – 20:00 h – Venta y explicación del proceso de creación de velas, postales plantables y otros productos textiles desde cero (Eailustra)
  • 11:00 h – 20:00 h – Asesoramiento para emprender en el sector cultural (Pont-Up Store)
  • 11:00 h – 20:00 h – Instalación de realidad virtual Castelao. Mirar por Galicia (Xunta de Galicia)
  • 11:00 h – 20:00 h – Muestra de videojuegos desarrollados en Galicia (Videoxogo.gal)
  • 11:30 h – “Un audiovisual de futuro” — Presentación con Gaspar Broullón (Sala de cine)
  • 12:00 h – 19:00 h – Xornadas profesionales MUMI: Cuidar la música, la escena que queremos (Sala VIP)
  • 12:00 h – Apertura: Saias do Mar (Escenario Letras)
  • 12:00 h – Demostración de trabajos de la First Lego League Galicia (PuntoGal)
  • 12:30 h – 15:00 h – Jornada: “El cooperativismo cultural, motor de futuro” (Espacio Coop – Escenario Música)
  • 12:30 h – Curtas Proxecta: proyección y presentación (Sala de cine)
  • 13:00 h – Memorias dun neno labrego (Teatriño)
  • 13:00 h – Circo Cafés / A debate D10: “Da mestría á imperfección. Un recorrido por nuevas perspectivas artísticas” (Escenario Letras)
  • 16:00 h – Audiovisual sostible: charla de Tribu Verde (Teatriño)
  • 16:00 h – Caderno AGPI — Asociación Galega de Profesionais da Ilustración (Escenario Arte)
  • 16:00 h – Regueifa: presentación y estreno del documental (Sala de cine)
  • 16:30 h – 19:00 h – Asamblea de la Asociación de Videojuegos (Aula 1)
  • 16:30 h – Presentación de Inventaria y Netchu, o neno momia por Pedreira & Morgade (Escenario Letras)
  • 17:00 h – Emprender en el sector cultural, mitos y realidades: cómo caminar hacia el éxito y aprender de los errores (Teatriño)
  • 17:00 h – Presentación del Cancioneiro Galego-Portugués (Escenario Letras)
  • 17:00 h – Ilustración en vivo por Iria Aldengue (Escenario Arte)
  • 17:45 h – O papel das localizacións das series galegas: conversación (Sala de cine)
  • 18:00 h – Concurso y demostración en directo de fútbol gaélico (PuntoGal – recinto)
  • 18:00 h – Croco: cuento para público familiar (Escenario Infantil), interpretado en lengua de signos
  • 18:00 h – Xogar é aprender: la fuerza educativa del juego. Presentación de pasatiempos en gallego (Teatriño)
  • 18:00 h – Conversación con Sandra Lodi y Loli Rodríguez (Escenario Letras)
  • 18:00 h – Presentación del Premio Aira de libro informativo ilustrado (Escenario Arte)
  • 18:30 h – Obradoiro Quen quere ser mago? (Terraza)
  • 19:00 h – Ganapán e Garabato (Escenario Infantil)
  • 19:00 h – Artistas globais en Galicia: presentación del Directorio de artistas globales en Galicia (Teatriño), en lengua de signos
  • 19:00 h – Presentación de O país invisible (Escenario Letras)
  • 19:00 h – Ilustración en vivo por Fonso Barreiro (Escenario Arte)
  • 19:15 h – Os nenos porcalláns (Escenario Infantil)
  • 19:45 h – Ronco: disección anatómica da gaita — concierto con visuales de INCRA (Sala de cine)
  • 20:00 h – 21:00 h – Game Jams, guía para sacarles el máximo partido. Presentación del libro de Concepción González (Videoxogo.gal) (Escenario Arte)
  • 20:00 h – Presentación de Ze, xeo e vento (Teatriño)
  • 20:00 h – Recital Véndoche un poema. ¿Estamos invadidos por la publicidad? (Escenario Letras)
  • 20:00 h – Gala Ribeira (Escenario Música)
  • 20:30 h – Recital Manual de camuflaxe por Samuel Merino (Escenario Letras)
  • 21:00 h – Concierto de Faia Díaz + Felisa Segade + A Pedreira (Auditorio)
  • 23:30 h – Reanudación de la jornada sobre cooperativismo cultural (Espacio Coop – Escenario Música)

Sábado 29 de noviembre

  • 10:00 h – 14:00 h – Xornadas The AI Revolution (AI Lab Galicia, Aula 3)
  • 11:00 h – Xornada de Xornalismo Cultural (Colexio de Xornalistas de Galicia, Sala VIP)
  • 11:00 h – “Raíces e Cultura. Pintando redes” (stand PuntoGal)
  • 11:30 h – 13:30 h – Recollida de dentes do rato Pérez e exposición de dentes de organismos mariños (CSIC – Recinto)
  • 11:30 h – Gravación de entrevistas para o podcast “Cultura a todas luces” (stand PuntoGal)
  • 12:00 h – 14:00 h – Obradoiro “Unha historia de píxeles” (Aula 2)
  • 12:00 h – 14:00 h – Recreándonos na historia (obradoiro infantil, Aula 4)
  • 12:00 h – 18:00 h – Festa dos Clubs de Lectura
  • 12:00 h – Cantadoras do Dubra: “Por que non hei de cantare?” (Teatriño)
  • 12:00 h – Antía Marante e Lourdes Álvarez (Recital, Escenario Letras)
  • 12:00 h – Kiko da Silva (Ilustración en vivo, Escenario Arte)
  • 12:00 h – Escolas Infantís de Teatro (Mostras, Auditorio)
  • 12:00 h – Demostración de traballos da First Lego League Galicia (PuntoGal)
  • 12:00 h – Contando con Sandra Lodi (Creación de BD, Aula 1)
  • 12:00 h – Pensión Incompleta (Presentación, Sala de cine)
  • 12:30 h – Obradoiro “Quen quere ser mago?” (Terraza)
  • 13:00 h – “Antes de nós” (Proxección, Sala de cine)
  • 13:00 h – Traballos de actriz (Teatriño)
  • 13:00 h – A luz e a sombra (Presentación, Escenario Letras)
  • 13:00 h – O legado (Estrea, Escenario Letras)
  • 13:00 h – Mesa redonda do premio Castelao de BD (Escenario Arte)
  • 16:00 h – 18:00 h – Crear espazos seguros: responsabilidade colectiva (Dinámica colectiva, Aula 2)
  • 16:00 h – “Mi ilustrísimo amigo” (Proxección, Sala de cine)
  • 16:00 h – A Landra viaxeira e o amigo Lambón (Espectáculo musical interactivo, Escenario Infantil)
  • 16:00 h – Andrea F. Maneiro (Recital, Teatriño)
  • 16:00 h – Enfiando lecturas (Conversas con autores, Escenario Letras)
  • 16:00 h – Preservación do videoxogo galego (Charla, Escenario Arte)
  • 16:30 h – Entrega de premios de O Demo Game Jam (Escenario Música)
  • 16:30 h – Aburrimento: arquitecturas para o xogo escénico (Terraza)
  • 17:00 h – 19:30 h – Recollida de dentes do rato Pérez e exposición de dentes de organismos mariños (CSIC – Recinto)
  • 17:00 h – Asamblea Religa (Aula 1)
  • 17:00 h – “Xela, aventura da fraga” (Conto, Escenario Infantil)
  • 17:00 h – Petiscos sonoros (Lectura dramatizada, Teatriño)
  • 17:00 h – Terra de sacrificio: Castelao contra Ramón Piñeiro, con Suso de Toro (Escenario Letras)
  • 17:00 h – Conversa sobre sincretismo e narrativa nos videoxogos (Escenario Música)
  • 17:00 h – Galerías e espazos de arte en Galicia: retos e oportunidades na industria cultural (Escenario Arte)
  • 17:30 h – Emilia Pardo Bazán e Castelao na pantalla (Sala de cine)
  • 18:00 h – 20:00 h – 20 anos da colección do berce á lúa, con Óscar Villán (Escenario Infantil)
  • 18:00 h – Tras do ceo (Presentación, Teatriño)
  • 18:00 h – Recital Premio González Garcés (Escenario Letras)
  • 18:00 h – Combate de debuxantes, a cargo de Autobán (Escenario Música)
  • 18:00 h – Oráculo, de Wences Lamas (Escenario Arte)
  • 18:00 h – Trømso (Recinto)
  • 18:00 h – Fin de festa dos Clubs de Lectura (Conversa, Sala VIP)
  • 18:15 h – Palmira Lará (Presentación, Sala de cine)
  • 19:00 h – El cuerpo de Cristo (Proxección, Sala de cine)
  • 19:00 h – A lección do mestre (Chévere, Teatriño)
  • 19:00 h – Suso de Toro e Manuel Rivas (Conversa, Escenario Letras)
  • 19:00 h – Contando películas (Escenario Arte)
  • 19:30 h – Decorado (Proxección e coloquio, Sala de cine)
  • 19:30 h – Aburrimento: arquitecturas para o xogo escénico (Terraza)
  • 20:00 h – Un poeta a viva voz (Teatriño)
  • 20:00 h – Oihane Amantegi e Lourdes Álvarez (Escenario Letras)
  • 20:00 h – Percorrido (Escenario Música)
  • 20:00 h – Miguelanxo Prado (Ilustración en directo, Escenario Arte)
  • 21:00 h – Moito conto (Auditorio)
  • Domingo 30 de noviembre

    10:00 h – 14:00 h – Xornadas The AI Revolution (AI Lab Galicia, Aula 3)

  • 10:00 h – 18:00 h – Feira do Libro Galego (Praza Maior)
  • 10:00 h – 18:00 h – Espazo de xogos de mesa en galego para toda a familia (Brazolinda Xogos)
  • 11:00 h – Obradoiro infantil “Contos con luces e sombras” (Aula 4)
  • 11:00 h – Mesa redonda: “Mulleres na industria cultural” (Sala VIP)
  • 11:30 h – Presentación do libro “Vozes do mar” con Lourdes Álvarez (Escenario Letras)
  • 12:00 h – Proxección de curtas galegas (Sala de cine)
  • 12:00 h – “Rutas literarias pola Galicia máxica” (Teatriño)
  • 12:00 h – Mostra de artesanía galega (Recinto Feira)
  • 12:00 h – Concerto de música tradicional galega con Cantigas e Agarimos (Escenario Música)
  • 12:30 h – Obradoiro de ilustración con Kiko da Silva (Escenario Arte)
  • 13:00 h – Charla “A importancia do cooperativismo na cultura” (Sala VIP)
  • 13:00 h – Contacontos para nenos con Andrea F. Maneiro (Escenario Infantil)
  • 13:00 h – Visita guiada á exposición “O legado do viño” (Recinto)
  • 14:00 h – Descanso e comida libre
  • 16:00 h – Presentación do proxecto “Videoxogos con alma galega” (Escenario Música)
  • 16:00 h – Concerto acústico con Oihane Amantegi (Teatriño)
  • 16:00 h – Obradoiro de creación literaria (Aula 1)
  • 16:30 h – Proxección do documental “Galicia, terra de artistas” (Sala de cine)
  • 17:00 h – Mesa redonda: “Futuro da ilustración galega” (Escenario Arte)
  • 17:00 h – Contacontos con Palmira Lará (Escenario Infantil)
  • 18:00 h – Clausura e agradecementos (Sala VIP)
  • 18:30 h – Concerto de peche con grupo tradicional (Escenario Música)
⚙ Configurar cookies