Lugares y monumentos

Praza Maior

Praza Maior

Situada en pleno casco histórico de la ciudad de Ourense la Plaza Mayor fue durante muchos siglos el centro de la vida de Ourense y aún hoy es el lugar central d...
Praza do Trigo

Praza do Trigo

Mercado donde se vendía el grano y que tiene en el centro la "Fonte Nova" que sustituyó a otra del siglo XVIII.
Plaza do Ferro

Plaza do Ferro

Aquí se celebraba el mercado de aperos de labranza, quincallas y potes acudiendo ambulantes no solo de Galicia sino también asturianos.
Praza do Correxidor

Praza do Correxidor

Plaza situada al este de la catedral. Como su nombre indica, la residencia de los Corregidores estaba situada en este lugar.
Ponte Vella

Ponte Vella

Según la tradición, data de la época de Trajano, no obstante sus características constructivas lo acercan al tiempo de Augusto. De aquel primer puente solo quedan, com...
Puente del Milenio

Puente del Milenio

El Puente del Milenio, el quinto puente de la ciudad de Ourense, destaca por su diseño vanguardista y por el audaz sistema estructural empleado.
Pazo Episcopal

Pazo Episcopal

Actualmente acoge al Museo Arqueológico Provincial de Ourense.
Pazo de Ramirás

Pazo de Ramirás

Pazo fundado en el siglo XVIII por el Conde de Ramiras. Esta edificacion presenta una planta en escuadra que fue transformada pareciendose mas a una planta rect...
Palacio de Oca-Valladares

Palacio de Oca-Valladares

Uno de los palacios gótico-renacentistas más importantes de Galicia (mediados del S. XVI).
Instituto Otero Pedrayo

Instituto Otero Pedrayo

Inaugurado el 4 de octubre de 1896 por los arquitectos Manuel Borrajo y Antonio Crespo López, es el primer centro docente laico de Ourense.
Iglesia de Santo Domingo

Iglesia de Santo Domingo

Convento dominico construido por fundación privada en el s. XVII y del cual sólo se conserva su iglesia de estilo renacentista.
Iglesia de la Trinidad

Iglesia de la Trinidad

Originaria del siglo XII y XIII con modificaciones posteriores efectuadas entre los siglos XV y XVI. Los dos gruesos torreones cilíndricos le confieren cierta forma ...
Iglesia de Fátima

Iglesia de Fátima

El templo presenta planta de cruz latina con una sola nave en el interior.
Iglesia de Beiro

Iglesia de Beiro

Iglesia ubicada en el medio rural orensano que data del siglo XII. Origen románico y posterior remodelación en el barroco.
Eironciño dos Cabaleiros

Eironciño dos Cabaleiros

Vendría a ser como el barrio aristocrático de Ourense del cual las sucesivas demoliciones apenas han dejado rastro.
Edificio Simeón

Edificio Simeón

La intervención en el edificio construido entre los años 1894-1897 se basó en su conservación integral combinando la recuperación de la antigua arquitectura con ...
Cruceiro de la Plaza de la Magdalena

Cruceiro de la Plaza de la Magdalena

Situado en el centro de la plaza de la Magdalena Realizado en 1718, tal y como se lee en la inscripción del basamento.
Conjunto arqueológico de San Tomé

Conjunto arqueológico de San Tomé

El conjunto arqueológico de Santomé fue inaugurado en marzo del 2005.
Catedral B. San Martiño

Catedral B. San Martiño

Románica de transición (s.XII y s.XIII) con notables influencias compostelanas, siendo la fecha de consagración 1188.
Cárcere da Coroa

Cárcere da Coroa

Antigua cárcel de la Corona (propiedad episcopal). Edificada por el obispo Fray Juan Muñoz de la Cueva.
Capilla del Seminario Menor

Capilla del Seminario Menor

Mandada construir por el obispo Dr Xose da Costa, se presenta como una capilla de esencia gótica.
Capilla del Santo Cristo

Capilla del Santo Cristo

La capilla debe su nombre al Cristo que alberga. Es un Cristo gótico, moribundo, de cuerpo enfermo y agotado y marcado por un gran realismo, de ahí el hecho de q...
Capilla de San Cosme y San Damián

Capilla de San Cosme y San Damián

La Capilla de San Cosme y San Damián, es una pequeña iglesia con hospital, fue fundada en 1.521 por el cirujano Juan Lérez, la portada es, notablemente, de estilo re...
Capilla de Nuestra Señora de los Remedios

Capilla de Nuestra Señora de los Remedios

Fundada como patronato laico por don Francisco Méndez en 1522 en la orilla izquierda del río, servía para proteger a los viajeros de los ladrones que acechaban aq...
Capilla Portovello

Capilla Portovello

Iglesia pequeña y rústica con escudo frontal datado en el primer tercio del s. XVIII dedicada a la Virgen de Portovello pero con antiguo origen en el s. XIV.
Auditorio

Auditorio

El nuevo auditorio de Ourense, que tiene una arquitectura civil, nace con vocación de convertirse en referente arquitectónico y paisajístico para la ciudad.
As Burgas

As Burgas

As Burgas son un conjunto termal que con sus manantiales y su solar constituyen un elemento único y representativo directamente relacionado con los orígenes de l...
Alameda

Alameda

Uno de los sitios que ha cambiado de forma importante es Alameda, que solía ser en la época medieval la Huerta del Consejo, y que durante ese siglo, cuando se a...