Previsel 2025, la feria especializada en prevención y seguridad laboral de Galicia, se celebrará en Expourense los días 12 y 13 de marzo. Contará con una zona de exposición y un programa con más de 50 actividades formativas dirigidas a profesionales y público general.
Entre las jornadas destacan seminarios sobre seguridad en la construcción, extinción de incendios, riesgos musculoesqueléticos, emergencias sanitarias y digitalización en la prevención. También se organizarán talleres prácticos sobre primeros auxilios, control de hemorragias y manejo de la vía aérea.
Además, habrá exhibiciones como la excarcelación de vehículos y la visita del helicóptero medicalizado H4. Participarán entidades como la CEO, ISSGA, sindicatos, Protección Civil y empresas especializadas en seguridad. La entrada es gratuita con inscripción previa.
Miércoles, 12 de marzo
- 09.00 horas. Taller de conducción de ambulancia. TESGALICIA.
- 10.00 horas. La minería a debate: repercusiones económicas, laborales y ambientales. CIG. Simuladores de realidad virtual, experiencia inmersiva 360º en emergencias sanitarias, realidad virtual aplicada al triaje en emergencias sanitarias. Participan el Centro Galego de Innovación en FP Eduardo Barreiros y CIFP A Carballeira. Además, se impartirá un taller sobre manejo de vía aérea supraglótica en pacientes graves a cargo de SAITES. También se llevará a cabo la Jornada y Taller Práctico "Extinción de incendios y emergencias en obras de construcción" organizado por la Fundación Laboral de la Construcción (FLC).
- 10.15 horas. Taller Práctico Uso de Extintor. Bomberos de Ourense.
- 10.30 horas. Campaña ISSGA: Paneles solares en cubiertas, recomendaciones preventivas contra caídas de altura. ISSGA.
- 10.30 horas. Taller de inmovilizaciones en recursos de fortuna. TESGALICIA.
- 11.00 horas. Taller sobre control de hemorragias en siniestros. Eduardo López. "Constructores ante los riesgos laborales", charla de la Fundación Laboral de la Construcción.
- 11.30 horas. Inauguración oficial de Previsel 2025.
- 12.00 horas. Asamblea para TTS. Convoca: FES-TES.
- 12.30 horas. Jornada "El convenio del metal y los derechos de los trabajadores", Taller sobre dispositivos de seguridad en herramientas. UGT Ourense – Valdeorras.
- 12.45 horas. Análisis de accidentes en construcción y su relación con el convenio del sector. Fundación Laboral de la Construcción.
- 12.45 horas. Prevención de riesgos en la aplicación química frente a corrosivos e irritantes. Jesús Nieto, Asesor Riesgo Químico. PREVOR.
- 13.00 horas. Presentación Asociación "La salud nos une".
- 16.00 horas. El factor humano en la siniestralidad laboral. ISSGA y FREMAP.
- 16.15 horas. Prevención de riesgos laborales en educación.
- 16.30 horas. Seguridad y salud laboral en el sector de la industria. Factor clave en la mejora de la competitividad. Francisco Castejón, CIG Industria.
- 17.00 horas. Mesa redonda: "Riesgos laborales en el sector ferroviario". Representantes de los sindicatos CCOO, UGT y SF-Intersindical.
- 17.15 horas. Uso de desfibrilador en caso de infarto, indicaciones necesarias para informar al 061. Curso práctico. TESGALICIA.
- 19.00 horas. Experiencia Erasmus. Ciclo Emergencias Sanitarias.
Jueves, 13 de marzo
- 09.00 horas. Taller manejo vía aérea con dispositivos supraglóticos, control de hemorragias y monitorización. TESGALICIA.
- 10.00 horas. Ponencia "Toma de decisiones en la extinción de un fuego forestal". Agentes forestales. Consellería do Medio Rural. También se realizará la campaña "Riesgo 0", jornada de sensibilización en prevención de riesgos laborales en construcción, organizada por la Fundación Laboral de la Construcción.
- 10.30 horas. Simuladores de realidad virtual. Centro Galego de Innovación en FP Eduardo Barreiros y CIFP A Carballeira.
- 11.00 horas. Taller de análisis de riesgos musculoesqueléticos en el uso de pantallas de visualización. ISSGA.
- 11.15 horas. Exhibición: Rescate en altura. Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Concello de Ourense.
- 11.30 horas. El RDL del Estatuto del Ejército: Experiencias de brigadistas en la extinción de incendios.
- 12.00 horas. Simulacro: Evacuación industrial por riesgo químico. Brigadas de Protección del Polígono Industrial San Cibrao – Diputación de Ourense.
- 12.30 horas. Taller de vendajes funcionales en traumatología. TESGALICIA.
- 12.45 horas. Taller de emergencias y primeros auxilios en personas con discapacidad. Cruz Roja.
- 13.00 horas. Clausura de Previsel 2025.
Actividades diarias
- Mediciones antropométricas. Asesoramiento en materia de hábitos saludables.
- Prevención de complicaciones de la diabetes en el ámbito laboral.
- Asesoramiento en prevención de riesgos en el sector agrícola y forestal.
- Simulador de RCP, posición lateral de seguridad y uso de desfibrilador.
- Presentación de la Carta Laxe, casas de aire renovado y espacios saludables.
- Exposición: "Historia de la protección laboral y emergencias" en el Concello de Barbadás.
- Exposición de vehículos del SAMUR.
- Taller práctico: Cadena de supervivencia. Cruz Roja Española en Ourense.