Noticias de Hoy
Jornadas-de-Pesca-y-Economia-Azul-de-Celeiro-2025
Localidad: Viveiro
Fecha: 27/11/2025 a 29/11/2025

Jornadas de Pesca y Economía Azul de Celeiro 2025

Las Jornadas de Pesca y Economía Azul de Celeiro 2025 se consolidan un año más como el principal punto de encuentro del sector marítimo y pesquero en Galicia. Expertos nacionales e internacionales abordarán durante tres días los desafíos de la pesca sostenible, la innovación tecnológica, la gobernanza oceánica y la economía azul.

Miércoles, 27 de noviembre

Mañana

  • 09:00 h. Registro y entrega de documentación.
  • 09:30 h. Acto de inauguración, con la intervención de Isabel Artime García, secretaria general de Pesca (MAPA).
  • 10:00 h. “Revolución azul en el supermercado. Tendencias que están transformando la pescadería”, por Gorka Azkona, responsable de Compras del Grupo Eroski.
  • 10:30 h. Descanso / café.
  • 11:00 h. “¿Por qué comemos menos pescado? Barreras actuales y oportunidades para conectar con el consumidor”, por María Luisa Álvarez Blanco, directora general de FEDEPESCA.
  • 11:30 h. “Mitos y verdades del consumo de pescado”, por Guillermo Aldama López, cardiólogo internista del CHUAC de A Coruña.
  • 12:00 h. “Unidos por el mar: pesca y conservación. ¿Adversarios o aliados?”, por Javier López, director de campañas de pesca sostenible de Oceana en Europa.
  • 12:30 h. “Relevo generacional de la pesca: posibilidades y soluciones reales a una tradición pesquera sin sucesores”, por María del Carmen Díaz Rodríguez, presidenta de FENAPA.

Tarde

  • 16:30 h. “Eólica marina y pesca: ¿coexistencia posible o imposible? Evidencias científicas y retos multidisciplinares”, por Paula Isabel Valcárcel Arenas (IEO-CSIC).
  • 17:00 h. “Proyecto Maruxía: apuesta pionera por la inteligencia artificial en la gestión ambiental y socioeconómica de la pesca”, por María de los Ángeles Vázquez Suárez, directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro (Xunta de Galicia).
  • 17:30 h. “Monitorización de buques pesqueros: primer paso para su descarbonización”, por Joseba Castresana Larrauri (AZTI).
  • 18:00 h. “La directiva marco sobre la estrategia marina: ciencia y gobernanza para alcanzar el buen estado ambiental de nuestros mares”, por Ángel Borja Yerro (AZTI).
  • 18:30 h. “Más allá de las fronteras: la gobernanza internacional de los océanos y sus implicaciones para la pesca de larga distancia”, por Alexandre Rodríguez, secretario del Consejo Consultivo de Pesca de Larga Distancia (LDAC).

Jueves, 28 de noviembre

Mañana

  • 09:30 h. “Ecosistemas vulnerables y áreas marinas protegidas: solución ecológica o sentencia pesquera”, por Pablo Abaunza Martínez, investigador del IEO-CSIC y vicepresidente de ICES.
  • 10:00 h. “La PPC frente al reto de la conservación marina: gestión de fondos marinos y herramientas de conservación”, por Iván López Van der Veen, presidente de EBFA y LDAC.
  • 10:30 h. Descanso / café.
  • 11:00 h. “Creciendo con el mar: visión estratégica de los puertos gallegos del siglo XXI”, por José A. Álvarez Vidal, presidente de Portos de Galicia.
  • 11:30 h. “Horizonte azul, mar y futuro sostenible: claves de la estrategia marítima 2025-2050”, por Hernán Javier del Frade de Blas, Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
  • 12:00 h. “La nueva Política Pesquera Común: ¿una reforma justa y eficaz para la flota española y europea?”, por Carmen Crespo Díaz, eurodiputada y presidenta de la Comisión de Pesca (PECH).

Tarde

  • 16:30 h. “Selectividad como solución para la pesca sostenible: lo que funciona y lo que no se aplica”, por Elsa Cuende (AZTI).
  • 17:00 h. “Del caladero al reglamento: ¿puede sobrevivir la flota española?”, por Juan Manuel Elices López, subdirector general del Caladero Nacional (MAPA).
  • 17:30 h. “¿Y después del FEMPA qué? El futuro de la financiación europea de la pesca”, por Francisco Millán Mon, europarlamentario del PPE.
  • 18:00 h. “De Bruselas al mar: la nueva gobernanza europea y su impacto en la pesca”, por Javier Garat Pérez, secretario general de CEPESCA.

Viernes, 29 de noviembre

  • 09:30 h. “Pesca y economía azul: oportunidad para el mar de Galicia”, por Cándido Rial Rodríguez, director xeral de Acuicultura e Innovación (Xunta de Galicia).
  • 10:00 h. “Una flota sostenible y competitiva, piedra angular de la economía azul en España”, por Manuel Pablos López, subdirector general de Sostenibilidad Económica y Asuntos Sociales (MAPA).
  • 10:30 h. Descanso / café.
  • 12:00 h. “El Pacto de los Océanos: Europa ante el reto azul”, por Ramón de la Figuera Morales, director general de Pesca Sostenible (MAPA).
  • 12:00 h. Acto de homenaje al catedrático Fernando González Laxe, por su trayectoria y compromiso con el sector pesquero.
  • 13:00 h. Clausura oficial de las jornadas, con intervención de la conselleira do Mar, Marta Villaverde Acuña.
⚙ Configurar cookies