La iniciativa que impulsan los concellos de Meira, Riotorto, Trabada y A Pontenova, en colaboración con Nova Escola Galega, pretende analizar la situación del medio rural desde la óptica educativa y en concreto este año se centrará en la importancia de potenciar el turismo sostenible en el territorio.
Programa completo de la IV Jornadas da Terra de Miranda:
Viernes 10 de noviembre
16-16.30 h. Recepción y entrega de documentación
16.30-17.15 h. Relatorio: Turismo sostible, turismo con xeito. Rosana Prieto Florines, guía turística oficial y posgraduada en Dirección e Planificación Turísticas pola Univ. de Vigo
19-19.15 h. Presentación: Revista Galega de Educación, publicación de Nova Escola Galega, única revista impresa sobre educación en Galicia
19.15-20 h. Relatorio: Os machucos, o ferro e as ferrerías. Juan Carlos Pardo Álvarez, Técnico de Turismo do Concello da Pontenova.
17.15-19 h. Mesa redonda: Turismo, ocio e desenvolvemento
20.00 h. Documental: Segadoresda Órrea en terras de Castela: unha historia de heroes. Asociación de Veciños e Veciñas de Santa Comba da Órrea
Sábado 11 de noviembre
10-10.30 h. Presentación: Unidades didácticas sobre os segadores e sobre os ferreiros galegos
10.30-12.15 h. Mesa redonda: Bebendo do pasado: educar no medio rural hoxe
12.15-12.40 h. As deces. Na cafetería da Casa da Cultura
12.40-13.00 h. Acto oficial de bienvenida.
13.00-14.00 h. Relatorio: A experiencia históricano rural: o uso da historia oral como estratexia didáctica
14.00-16.00 h. Comida
16.00-17.00 h. Relatorio: O patrimonio da Terra de Miranda
17.00-18.30 h. Encuentro de asociaciones de la comarca, presentación de los proyectos
18.30-19.45 h. Relatorio: A Vía Rexiado Norte. Unha oportunidade para o desenvolvemento da Terra de Miranda.
20 h. Acto final: Grupo de música y baile de la Asociación Musical A Chocolateira