San Cibrao ya cuenta los días para una de sus celebraciones más esperadas: A Maruxaina, que tendrá lugar el sábado 9 de agosto. Reconocida como Fiesta de Interés Turístico Gallego, esta cita única combina ritos legendarios con el ambiente festivo propio de las villas costeras, en un homenaje colectivo a la tradición marinera y al mar como fuente de vida y sustento.
El momento central de la celebración tiene lugar en la playa del Torno, poco antes de la medianoche. En ese instante, el pueblo queda a oscuras y un grupo de hombres, vestidos como marineros de antaño, parte simbólicamente en busca de la sirena Maruxaina, haciendo sonar cuernos y bocinas mientras luchan contra el hechizo de su canto.
Al poco tiempo, el grupo regresa con una figura que representa a la Maruxaina, recibida entre fuegos artificiales y los aplausos del público. Desde allí, es conducida hasta la plaza del pueblo, donde tiene lugar el simbólico Gran Juicio Popular, en el que se decide si sus supuestos actos del año merecen perdón o castigo.
Si el veredicto resulta favorable, la sirena es indultada y la fiesta continúa con una gran queimada popular y música hasta bien entrada la noche. Si, por el contrario, se la considera culpable, la figura es quemada simbólicamente en medio de cánticos, bailes y celebraciones.
La edición de 2025 llega con una estética renovada, sin renunciar al espíritu mágico y participativo que define esta tradición. El cartel anunciador, recientemente presentado, ya ha despertado entusiasmo entre los vecinos, que viven con intensidad cada preparativo. A Maruxaina sigue siendo un ejemplo de cómo la modernidad y la tradición pueden convivir para celebrar el alma marinera de una comunidad orgullosa de sus raíces.