La exposición 'Nicolás Muller en Galicia' está abierta al público hasta el próximo 21 de febrero, de lunes a sábado en horario de 17.30 a 20.30 horas, en la Sede Afundación Lugo.
Esta es una muestra que recoge las imágenes que uno de los grandes documentalistas de la Europa del siglo XX tomó durante sus viajes por la comunidad.
Nicolás Muller (Orosháza, Hungría, 1913 – Llanes, Asturias, 2000) está considerado uno de los grandes fotógrafos documentales del siglo pasado. Llegó al norte de la península por encargo de la editorial Clave, que le solicitó una serie de instantáneas para ilustrar unos libros destinados a ofrecer una imagen moderna de España. El propósito era contribuir a romper el aislamiento internacional del país y, al mismo tiempo, mostrarlo como un destino atractivo para el turismo y la inversión extranjera.
Sin embargo, más allá de ese objetivo inicial, las fotografías de Muller reflejan una mirada profundamente humanista, centrada en las gentes trabajadoras, las mujeres y los niños. Su cámara fue capaz de comunicarse con los sujetos retratados y de captar momentos de la vida cotidiana —juegos infantiles, sonrisas, gestos de complicidad— con una sensibilidad especial, alejada del artificio y del espectáculo incluso en sus retratos de las clases más humildes.
El discurso expositivo se estructura en torno a cinco grandes ejes temáticos que permiten comprender la esencia de su obra: el territorio, el mercado, el mar, la mujer y el trabajo, y el urbanismo y la modernidad. A través de ellos, el visitante podrá adentrarse en la Galicia que fascinó a Muller y descubrir cómo su mirada transformó en arte los instantes más sencillos de la vida cotidiana.