Semana Santa 2016 de Viveiro

Fecha 18-03-2016 a 27-03-2016
Lugar
0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Pin It Share 0 LinkedIn 0 0 Flares ×

Programacion-de-la-Semana-Santa-2016-de-Viveiro

Programación de la Semana Santa 2016 de Viveiro.

Desde el 18 al 27 de marzo, la localidad de Viveiro celebrará la festividad de la Semana Santa. Cientos de fieles se congregarán un año más en la villa lucense para disfrutar con una de las mejores celebraciones de Semana Santa de Galicia. La fiesta está declarada como Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Viernes 18 de marzo de 2016. Viernes de Dolores
Los actos comenzarán en la jornada del viernes, con la procesión de la Virgen de los Dolores, que saldrá a partir de las 21.30 horas desde la iglesia de San Francisco.

Sábado 19 de marzo de 2016.
El pregón de este año de la Semana Santa de Viveiro tendrá lugar el sábado 19 a las 20.30 horas en el Teatro Pastor Díaz y estará a cargo del Presidente de la Asociación Española de Medicina Interna, Don Emilio José Casariego Vales. Cerrará el acto la Coral Polifónica Alborada.

Domingo 20 de marzo de 2016. Domingo de Ramos
12.00 horas tendrá lugar la procesión de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, que saldrá desde la iglesia de San Francisco rumbo a la plaza Mayor, lugar donde se llevará a cabo la bendición de los ramos y las palmas.
A las 20.00 horas se celebrará la procesión del Ecce-Homo, con los pasos de la Coronación de Espinas, la Virgen Inmaculada Dolorosa, El Cristo de la Vera Cruz y el Ecce-Homo de los Franceses.

Lunes 21 de marzo de 2016
21.00 horas comenzará la Tamborrada, que recorrerá las principales calles de la localidad hasta finalizar en la plaza Mayor.

Martes 22 de marzo de 2016
21.00 horas tendrá lugar la salida del Vía Crucis de Mujeres, desde la iglesia de San Francisco, acompañado por los pasos del Cristo de la Vera Cruz y María al Pie de la Cruz.

Miércoles 23 de marzo de 2016
A partir de las 22.00 horas desde la iglesia de San Francisco, el Vía Crucis de Hombres, que irá acompañado por el Cristo de la Agonía.

Jueves 24 de marzo de 2016. Jueves Santo
Se celebrará la procesión de la Última Cena. La procesión saldrán desde la iglesia de San Francisco a las 20.00 horas y estará acompañada por los pasos de La Cena, La Oración del Huerto, La Flagelación, Ecce-Homo y Virgen de los Dolores.
Este mismo día, a las 22.30 horas, tendrá lugar la procesión del Prendimiento, compuesta por los pasos de El Prendimento, Las Negaciones de San Pedro, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Ecce-Homo y la Virgen de los Dolores.
A las 00.30 horas comenzará, desde la capilla de la Misericordia, la procesión de la Misericordia, con los pasos del Ecce-Homo de la Misericordia y Nuestra Señora de la Clemencia.

Viernes 25 de marzo de 2016. Viernes Santo
Se llevará a cabo a partir de las 10.00 horas en la plaza Mayor y en el atrio de Santa María, El Encuentro, con los pasos de Jesús con la Cruz a Cuestas, La Dolorosa y San Juan y La Verónica. A las 12.00 horas se celebrará en la iglesia de San Francisco el sermón de las Siete Palabras.
A las 18.30 horas tendrá lugar en el atrio de Santa María el descendimiento o Desenclavo, con los pasos del Cristo Desenclavado, La Dolorosa y San Juan, y posteriormente, a las 19.30 horas, dará inicio la procesión del Santo Entierro que saldrá desde la iglesia de Santa María con los pasos de El Santísimo Cristo Yacente, La Magdalena, San Juan y La Virgen de la Soledad.
A las 22.00 horas se celebrará la procesión de la Pasión, que irá acompañada por los pasos de El Santísimo Cristo de la Piedad, El Prendimiento, El Calvario y María al Pie de la Cruz.
Para culminar los actos del Viernes Santo, se llevará a cabo la procesión de la Soledad o Dos Caladiños que saldrá desde la iglesia de San Francisco a las 00.30 horas con los pasos de La Verónica, San Juan y La Virgen de la Soledad. La procesión, acompañada por multitud de devotos en el más absoluto silencio, finalizará ante la venerada imagen de la Virgen de la Dolorosa con el canto popular de la Salve.

Sábado 26 de marzo de 2016.  Sábado Santo
Se celebrará a las 19.30 horas la procesión de La Esperanza de la Resurrección, en la que Nuestra Señora de la Esperanza será llevada al paso por la Hermandad de Mujeres de la Santa Cruz.

Domingo 27 de marzo de 2016. Domingo de Resurrección
Tendrá lugar la procesión del Encuentro de Resurrección, que saldrá a las 12.00 horas desde la iglesia de Santa María rumbo a la plaza Mayor, lugar donde se llevará a cabo El Encuentro. La procesión irá acompañada por los pasos de San Juan, la Virgen de la Purificación y la Coral Polifónica Alborada de Viveiro.
A las 20.00 horas, saldrá desde la iglesia de San Francisco la procesión del Vía Lucis, con los pasos de La Resurreción y Nuestra Señora del Camino de la Luz, los cuales serán portados por los miembros de la Hermandad de las Siete Palabras.

Publicidad

Los comentarios se han cerrado.

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Pin It Share 0 LinkedIn 0 0 Flares ×