Lugares y monumentos

Casa de la Troya

Casa de la Troya

Este museo recrea el ambiente estudiantil de la afamada pensión regentada por 'Doña Generosa' en Santiago de Compostela a finales del s.XIX , e inmortalizada p...
Seminario Menor

Seminario Menor

Se trata de una construcción de los años cincuenta. Funciona como colegio y como Albergue de Peregrinos.
Casa das Pomas

Casa das Pomas

Es destacable debido al conjunto de frutas esculpidas en los extremos de la fachada y que cuelgan desde una concha situada en la parte superior.
Casa da Parra

Casa da Parra

Es una obra de Domingo de Andrade. En el siglo XX, sufrió diversas reformas en las que se le añadió la balaustrada superior y un piso más.
Iglesia de la Compañía o de la Universidad

Iglesia de la Compañía o de la Universidad

Junto a la Facultad de Geografía e Historia se levanta la Iglesia de la Compañía. Fue construida por los jesuitas en el siglo XVII.
Convento, Iglesia y Colegio das Orfas

Convento, Iglesia y Colegio das Orfas

El Arzobispo Juan de Sanclemente fundó este edificio a comienzos del siglo XVII para dar alojamiento y educación a niñas huérfanas o de pocos recursos.
Iglesia da Terceira Orde

Iglesia da Terceira Orde

En ángulo con la portada del templo de San Francisco, Domingo de Andrade edificó la capilla de la Venerable Orden Tercera.
Monasterio e Iglesia de San Paio de Antealtares

Monasterio e Iglesia de San Paio de Antealtares

Fue fundado en el siglo IX por Alfonso II con doce monjes benedictinos, para que cuidaran y dieran culto al recientemente aparecido sepulcro del Apóstol Santiag...
Monasterio e Iglesia de San Martiño Pinario

Monasterio e Iglesia de San Martiño Pinario

Las torres se levantan sólo hasta la altura de la fachada, debido a la oposición del cabildo catedralicio, temeroso de que la basílica perdiese visibilidad.
Iglesia de O Pilar

Iglesia de O Pilar

Enclavada en el parque más emblemático de Santiago, la Alameda, al lado del paseo en forma de U conocido como Paseo da Ferradura, se levanta este templo de estilo b...
Iglesia de Santa Susana

Iglesia de Santa Susana

Localizada en la Alameda, en el peñasco que alberga el robledal, se levanta esta iglesia, uno de los templos que consagró el Arzobispo Xelmírez en 1102, para ac...
Iglesia de Santa María Salomé

Iglesia de Santa María Salomé

Es la única iglesia española dedicada a la madre del Apóstol Santiago y San Juan Evangelista. Destaca una imagen sedente de la Virgen del siglo XIV y a ambos la...
Casa do Cabido

Casa do Cabido

Fue levantada en 1758 por el arquitecto Clemente Fernández Sarela con la función de cerrar la plaza. Es una de las representaciones de escenografía barroca más imp...
Casa da Conga

Casa da Conga

Es una edificación de estilo barroco construido para vivienda de los canónigos de la catedral. El diseño inicial se debe a Domingo de Andrade, pero quién finalizó la c...
Iglesia de Santa María do Camiño

Iglesia de Santa María do Camiño

Este templo fue reconstruido sustituyendo al primitivo de época románica. Miguel Ferro Caaveiro remató las obras alrededor de 1770. Destacan la imagen neoclásica de ...
Facultad de Geografía e Historia

Facultad de Geografía e Historia

Este edificio neoclásico de enormes columnas fue levantado con planos de Melchor de Prado entre 1769 y 1805, en el solar que había ocupado el colegio de la Compañía de ...
Casa-Pazo de los Fonseca

Casa-Pazo de los Fonseca

Este palacio renacentista, del que solo se conserva el primer cuerpo formado por las cuatro arcadas de dicho estilo en la planta baja, es obra de Rodrigo Gil de...
Monasterio e Igrexa de Santa María de Conxo

Monasterio e Igrexa de Santa María de Conxo

Según la tradición, fue fundado por la señora Rusuida para dar digna sepultura a su marido, asesinado cuando hacía el Camino de Santiago.
Convento e Igrexa de San Francisco

Convento e Igrexa de San Francisco

El Convento de San Francisco de Valdediós fue fundado por San Francisco de Asís en su visita a Santiago de Compostela en 1214, en el lugar de Val de Dios.
Convento de Belvis

Convento de Belvis

Fundado en el siglo XIV por Teresa González y más tarde, en época barroca por el arzobispo mejicano Monroy.
Colegio de San Xerome

Colegio de San Xerome

Era llamado antiguamente Estudio Viejo, Establecido por el arzobispo de Fonseca III, dedicado a estudiantes pobres, cerca del Convento de San Martiño.
Pazo de Amarante

Pazo de Amarante

Es una edificación civil del siglo XVIII, diseñada siguiendo las pautas del estilo barroco.
Hostal dos Reis Católicos

Hostal dos Reis Católicos

El actual edificio fue mandado construir en 1501 por los Reyes Católicos para atender a los enfermos y peregrinos del divino Xacobe, según se puede leer en la i...
Casa do Deán

Casa do Deán

Su construcción se produjo entre 1747 y 1753 por Clemente Fernández Sarela. Destaca la decoración de la fachada alrededor de la puerta principal en su conjunto, di...
Iglesia de San Pedro

Iglesia de San Pedro

Conserva algunos restos de la primitiva construcción del antiguo monasterio de San Pedro de Fóra, del siglo XII, sobre el que se levantó la nueva fábrica.
Iglesia de San Miguel dos Agros

Iglesia de San Miguel dos Agros

La fachada se debe a Melchor de Prado Mariño. Cuatro pilastras jónicas acanaladas en un gran óculo central animan esta desnuda obra arquitectónica.
Iglesia de San Fiz de Solovio

Iglesia de San Fiz de Solovio

Es el templo compostelano de raíces más antiguas. La capilla altomedieval fue destruida por Almanzor y reconstruida por Diego Xelmírez en el siglo XII.
Iglesia de San Bieito do Campo

Iglesia de San Bieito do Campo

La iglesia a pesar de la sobriedad y la pureza de líneas y dentro de su pequeño tamaño, conserva un cierto aspecto monumental acentuado por su aislamiento en la...
Iglesia das Ánimas

Iglesia das Ánimas

De traza muy sencilla, es obra de Miguel Ferro Caaveiro, revisada por Ventura Rodríguez y terminada en 1784.
Antiguo Colegio de los Irlandeses - Pazo de Ramirás

Antiguo Colegio de los Irlandeses - Pazo de Ramirás

Los exiliados irlandeses, durante el reinado de Isabel I de Inglaterra, constituyeron en diversos países europeos sus propias comunidades para formar a los futuros ...
Pazo de Santa Cruz

Pazo de Santa Cruz

Se trata de un edificio del arquitecto Fernando Domínguez y Romay constituido por tres plantas. La planta baja destaca por la austera decoración basada en un l...
Pazo de Raxoi

Pazo de Raxoi

Cerrando la Praza do Obradoiro y situado frente a la fachada oeste de la Catedral, se levanta este palacio, mandado construir por el arzobispo Raxoi en 1766, para...
Pazo de San Lourenzo de Trasouto

Pazo de San Lourenzo de Trasouto

Tras el robledal de San Lourenzo, se alza este palacio mandado construir por el Obispo de Zamora, Martín Arias, en el siglo XIII.
Casa-Pazo de Vaamonde

Casa-Pazo de Vaamonde

Se trata de un edificio del siglo XVIII, que sobresale de la alineación de las casas anteriores por medio de soportales. Tanto el escudo situado en la fachada ...
Pazo de Xelmírez

Pazo de Xelmírez

Se trata de un Palacio Episcopal que fue mandado construir por el arzobispo Diego Xelmírez para sustituir a la antigua residencia episcopal derribada durante las ...
Casa Gótica

Casa Gótica

Esta construcción es conocida también como Casa do Rei Don Pedro. Es una muestra de la arquitectura civil compostelana del siglo XIV. De la primera construcción co...
Colegio de Fonseca

Colegio de Fonseca

Se construyó por un mandato del arzobispo Alonso de Fonseca adaptando la casa donde había nacido a un edificio con fines educativos. Comenzó a funcionar en el añ...
Colegiata Santa María a Real do Sar

Colegiata Santa María a Real do Sar

Fue construida en el siglo XII a las orillas del río Sar. Junto con la Catedral, es la iglesia que conserva mayor parte de su primitiva fábrica románica. Llaman la...
Convento de Santa Clara

Convento de Santa Clara

Aunque tiene un origen conventual remontado al siglo XIII, su apariencia actual es fruto de la reconstrucción barroca realizada por Pedro Arén y finalizada en e...
La Catedral

La Catedral

La Catedral de Santiago de Compostela es la obra más sobresaliente del arte románico en España. Es, además, la meta final de todos los Caminos de Santiago, que dur...
Pazo de Fondevila

Pazo de Fondevila

Trazado por Clemente Fernández Sarela, responde a la arquitectura palaciega típica del barroco compostelano. La decoración se centra en la esquina en chaflán del...
Pazo de Feixoo

Pazo de Feixoo

Palacio obra de Domingo de Andrade, en el que el autor resume su ideal sobre la construcción de un palacio urbano. La obra fue encargada por el canónigo Don Juan A...
Pazo de Bendaña

Pazo de Bendaña

Palacio urbano obra de Clemente Fernández Sarela y mandado construir por los marqueses de Bendaña. Fue terminado en 1759. Destaca por los artísticos balcones co...
Antiguo Hospital e Iglesia de San Roque

Antiguo Hospital e Iglesia de San Roque

Este edificio es originario del siglo XVI y fue transformado en el XVIII. Se construyó con fines médicos debido a las epidemias de peste del siglo XVI.
Convento do Carme

Convento do Carme

En la unión de las calles Os Loureiros y Santa Clara se alza el austero convento de las Carmelitas Descalzas, orden de clausura traída a Compostela por la escritora m...
Iglesia y Convento de San Domingos de Bonaval

Iglesia y Convento de San Domingos de Bonaval

La iglesia fue construida en el siglo XIV. Consta de tres naves separadas por arcos de medio punto y una estilizada capilla mayor con altas ventanas y bóveda de ...
Convento e Iglesia de Santo Agostiño

Convento e Iglesia de Santo Agostiño

Fue construido a mediados del siglo XVII. En la fachada de estilo neoclásico se halla una imagen de la Virgen de la Cerca.
Iglesia da nosa señora da angustia

Iglesia da nosa señora da angustia

En la confluencia de las calles Campo da Angustia y rúa de Betanzos se alza este templo del siglo XVIII que, junto con el atrio, forma un conjunto proyectado siguiendo ...
Convento del Colegio de la Compañía de María o de la Enseñanza

Convento del Colegio de la Compañía de María o de la Enseñanza

Su fundación se llevó a cabo de la mano del arzobispo Raxoi en el año 1765 como colegio de señoritas nobles.
Colegio San Clemente de Pasantes

Colegio San Clemente de Pasantes

Fue fundado por el arzobispo Juan de San Clemente y Torquemada en el año 1610. Es la actual sede del Instituto de Bachillerato 'Rosalía de Castro. La planta, en s...
Mercado de Abastos

Mercado de Abastos

El actual Mercado de Abastos de Santiago fue construido en el año 1941. El Mercado lleva funcionado en estos últimos tres siglos, llegando a convertirse en un c...
Iglesia de San Fructuoso

Iglesia de San Fructuoso

Conocido como iglesia de las Angustias de Abaixo, de la Real Angustia o sencillamente de San Fructuoso, este templo de estilo churrigueresco fue proyectado por Lucas...
Convento e Iglesia de las Madres Mercedarias

Convento e Iglesia de las Madres Mercedarias

Fue fundado en 1671 por el Arzobispo Antonio Girón, cuyos restos reposan en su iglesia. En su fachada neoclásica, destaca un relieve de la Anunciación, obra del es...