El Parque Arqueolóxico de Campo Lameiro presenta: NoitePedras 2015

Fecha 11-07-2015 a 25-07-2015
Lugar
0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Pin It Share 0 LinkedIn 0 0 Flares ×

NoitePedras-2015

Un verano para disfrutar del turismo cultural, pero también de la noche, la música en directo y la gastronomía, en un ciclo que se presentó oficialmente anoche (aunque arrancará el próximo día 11 y se prolongará hasta septiembre) y en el que tomarán parte artistas como Narf, Alejandro Vargas Trío y otros como Gaudí Galego, Uxía o Virxilio da Silva que aún están cerrando fechas.

Desde el próximo sábado, día 11 de julio, el Parque Arqueológico de Campo Lameiro comercializará un nuevo producto de turismo cultural que pretende potenciar la actividad nocturna de este espacio arqueológico. Bajo esta marca se aglutinan cinco ofertas de ocio adaptadas a todos los públicos, gustos y bolsillos. De esta manera, el usuario podrá escoger desde asistir a un concierto de música en directo por 3 euros, hasta la exclusiva experiencia que ofrece la “Cena Premium”, que incluye cóctel de bienvenida, visita guiada nocturna, concierto y cena degustación diseñada y presentada por el Chef Jorge Caeiro, de Casa Tito. Mientras, entre ambas opciones también encontramos otras posibilidades como la visita nocturna a los petróglifos o la “Cena Pagana”.

11 de julio de 2015: Actuación de Fran Pérez “NARF”.
18 de julio de 2015: Actuación de Alejandro Vargas Trio.
25 de julio de 2015: Actuación de Kamo Petrosian.

El eje central de este nuevo producto turístico del Parque Arqueolóxico da Arte Rupestre, NoitePedras, son “las espectaculares visitas nocturnas”, indican los responsables del parque, que buscan complementar esa experiencia con otras alternativas de interés.

Una primera propuesta es la visita guiada nocturna: tras contemplar la Laxe dos Carballos y la Laxe dos Cogolludos los participantes acudirán al poblado de la Edad de Bronce, que será recreado.

Otra sugerencia son los conciertos; se programará música en directo, de jazz y gallega de alta calidad. Para ello se ha diseñado un espacio efímero con escenario y mesas “y una decoración personal que busca crear na atmósfera única”.

Está también la “cena pagana”, servicio que incluye la visita guiada, el concierto y una cena a escasos metros del escenario en la que degustarán un menú diseñado por el chef Jorge Caeiro.

Se trata de ofertas muy semejantes a las de otros centros internacionales dedicados al arte prehistórico, si bien en este caso se busca aprovechar el gran tirón de la gastronomía gallega y el especial emplazamiento del parque en un escenario natural para proponer al visitante una experiencia diferente.

Por último, está el “Clube 20”. “Es la experiencia más completa y exclusiva que ofrecemos”, añaden las mismas fuentes, “las personas que la escojan gozarán de un tratamiento personalizado y el grupo total de visitantes nunca superará los 20”.

Incluye una recepción y un cóctel de bienvenida, al que seguirá una visita guiada nocturna y la cena en la terraza.

Nada más sentarse a la mesa, dará comienzo el concierto, banda sonora de una noche para degustar ahumados, ensalada de salmón curado y frutos secos, trucha o un asado rupestre.

Publicidad

Los comentarios se han cerrado.

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Pin It Share 0 LinkedIn 0 0 Flares ×